Iberoamerican Competitiveness Leadership Association
Capítulo México

miércoles, 13 de octubre de 2010

Democracia latinoide

Estamos viviendo el periodo más largo en el cual la democracía ha sobrevivido en Ámerica Latina. Algunos podrán enfatizar su triunfo, pero los recientes episodios en Ecuador o el caso Hondureño el año pasado, manchan el "perfecto" historial democrático de nuestra region.
Se podría creer que las dictaduras son cosas del pasado, sin embargo en algunos países la democracia ha sido maquillada para prolongar los periodos presidenciales y otrogar poderes casi autoritarios a la figura presidencial.
En México se vivio una "dictadura perfecta" bajo la consigna democrática y en el resto de America Latina estan viviendo algo parecido.
El mes pasado, durante la semana de la celebración del Bicentenario en México, The Economist publicó un reportaje especial sobre Ámerica Latina y su estado actual. En dicho reporte se menciona la "fragilidad" de la democracia en nuestra region a pesar de la estabilidad que ha mostrado.
A su vez, la OEA y el PNUD, han publicado un estudio en el cual participaron las figuras mas representativas de los paises latinoamericanos: presidentes, ex-presidentes, líderes políticos, líderes sociales y más de 19 mil ciudadanos. Y como era de esperarse, en dicho estudio se remarca la fragilidad de la democracia, la inmadurez que tenemos como region para poder mantenerla.
Es trabajo de todos fortalecer la idea democratica en nuestros paises, no debemos de esperar que la democracía se mantenga por si solo porque no lo hará. En la medida en que todos entendamos nuestra parte en la democracia, es cuando podremos construir una democracia duradera.

Para leer el reportaje de The Economist haz click aquí

Para leer el reporte Nuestra Democracia, de la OEA y el PNUD, haz click aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario