El ex presidente Salinas ha regresado a la vida pública cargando bajo su brazo una nueva publicación de su autoría: La Democracia Republicana. Ni Estado ni Mercado: Una alternativa ciudadana.
En ésta, su tercera publicación, Salinas aborda lo que para él son las tres cuestiones principales del México actual ¿Dónde estamos? ¿Hacia dóne vamos? y ¿Que hacer? y pretende dar respuesta a las mismas bajo un sólo concepto: la participación ciudadana organizada, una idea muy loable y por la cual me inclino. Sin embargo, me crea dudas y hasta conflicto el ver que alguien como Salinas - político de la vieja escuela - decida ahora promover, y hasta podriamos escribir apadrinar, dicha idea.
Obviamente el libro no se trata sólo de la participación ciudadana, sino que aborda otro tipo de temas como el periodo presindencial de Salinas, críticas a intelectuales "organicos", una lección sobre el PRI, en fin temas que no deberían de revolverse con la participación ciudadana.
Gracias a este libro Salinas ya ha comenzado a aparecer en los principales medios de comunicación, en entrevistas muy abiertas y directas que uno como mexicano esperaría le resolvieran una que otra duda que quedó en el aire desde aquellos años 90s, o recibiendo críticas de analíastas y líderes de opinión.
Con una postura de político y un discurso ensayado hasta el cansancio - Salinas no se cansa de repetir que la crisis del 95 fue la peor crisis de México desde la revolución - Salinas sabe el papel que debe de jugar en la sociedad mexicana. Sin duda el personaje que más ha cambiado la historia de México en los ultimos 22 años, Salinas mantiene una posición y un conocimiento del cual debemos estar pendientes. Ya veremos en un par de años hasta dónde lleva su debate de ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario